El sector de los servicios sociales en Europa se enfrenta a una creciente necesidad de...
Aumentar el uso del FSE+ y el FEDER
HELPDESK es un proyecto de 2 años (mayo de 2022 - abril de 2024) financiado por la Comisión Europea que pretende poner en marcha los componentes básicos de un Helpdesk de Servicios Sociales. El objetivo último de este proyecto es aumentar el uso de la financiación del FSE+ (Fondo Social Europeo Plus) y del FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) por parte de los servicios sociales y facilitar a los proveedores de servicios sociales el acceso a estos fondos.
Con la puesta en marcha de los componentes básicos de un servicio de ayuda a los servicios sociales, el proyecto pretende :
Apoyo a los servicios sociales en el acceso y uso de los fondos de la UE (FSE+ y FEDER en particular)
Ayudar a las autoridades de gestión a utilizar los fondos de la UE para financiar intervenciones de calidad en el ámbito de los servicios sociales.
En este sitio web encontrará información sobre cómo acceder a los fondos de la UE, así como los productos creados por el proyecto, como un Curso Online Masivo y Abierto. Aquí encontrará más información sobre el proyecto.
El sector de los servicios sociales en Europa se enfrenta a una creciente necesidad de...
Han pasado seis meses desde que el proyecto Helpdesk comenzó oficialmente. El principal objetivo del...
El 1 de mayo comenzó oficialmente el proyecto Helpdesk. El Helpdesk es un proyecto de dos años...
Plazo: 30 de noviembre
Esta convocatoria ofrece la oportunidad de desarrollar y consolidar la capacidad de los Centros Nacionales de Competencia para la Innovación Social (CNC). Con ello se pretende abordar algunos de los retos que caracterizan a la innovación social, como la escala limitada, la financiación, la coordinación, el apoyo profesional, las oportunidades de colaboración y la visibilidad.
Plazo: 7 de diciembre de 2023
Esta convocatoria de propuestas tiene por objeto facilitar los cambios económicos y medioambientales en el sector de la economía social, especialmente en las regiones rurales. Apoya a los agentes de la economía social en el desarrollo de prácticas innovadoras y sostenibles que impulsen el crecimiento rural, mejoren la competitividad y contribuyan a la doble transición hacia una economía más sostenible e integradora. Se centra en ámbitos como la innovación ecológica, las transiciones ecológica y digital, la agricultura sostenible, la educación y la formación de los desempleados y la mejora de la calidad de vida.
Plazo: 14 de diciembre de 2023
Esta iniciativa pretende respaldar proyectos creativos y/o medidas políticas dirigidas a abordar los retos del sinhogarismo y la exclusión en materia de vivienda. Algunas de estas medidas pueden girar en torno a las estrategias de prevención, el acceso a la vivienda, incluidos los enfoques basados en la vivienda y los servicios de apoyo, así como el desarrollo de las capacidades de los agentes locales implicados en la prevención y la lucha contra el sinhogarismo.
Plazo: 17 de octubre de 2023
El objetivo es la promoción de la salud mental y la prevención y gestión de los problemas de salud mental mediante proyectos dirigidos a grupos vulnerables.
Publicado cada 2-3 semanas
Cofinanciado por la Unión Europea. No obstante, los puntos de vista y opiniones expresados son exclusivamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad que concede la subvención pueden ser consideradas responsables de las mismas.