Los recursos de que dispone Italia para el periodo de programación 2021-2027 se describen en Acuerdo de asociación 2021-2027. Para este periodo de siete años, Italia dispone de 74.067.329.380 euros entre el FEDER, el FSE+ y el FCPT, a los que hay que añadir 987.290.803 euros del FEAMPA, para un total de 75.054.620.183 euros (42.697.750.649 euros de contribución de la UE y 32.356.869.534 euros de contribución nacional), a favor de 10 Programas Nacionales, 38 Programas Regionales y 4 Programas de las Provincias Autónomas de Bolzano y Trento.
A ellos se añaden los recursos de la Cooperación Territorial Europea: Italia participa en 19 programas Interreg, con un presupuesto total de 1.248.000.000 euros. Se trata de la cantidad más elevada de todos los periodos de programación anteriores.
Los recursos europeos y nacionales de los Fondos Estructurales 2021-2027 se distribuyen del siguiente modo:
Los principales Fondos Estructurales europeos que apoyan la política de cohesión 2021-2027 son:
La pandemia ha contribuido a agravar las condiciones de varios grupos de población ya vulnerables. Los retos más acuciantes, especialmente en el Sur, son: la participación de los jóvenes y las mujeres en el mercado laboral; la prevención y la lucha contra el abandono escolar; la elevación del nivel de la enseñanza terciaria; el refuerzo de las competencias, especialmente digitales, a lo largo de toda la vida; la lucha contra la pobreza y la exclusión social, especialmente de los menores; la resiliencia del sistema sanitario; la valorización de la cultura y el turismo en el desarrollo económico, para la inclusión y la innovación social.
Las intervenciones de especial interés para los proveedores de servicios sociales son las que se enmarcan en el OBJETIVO 4 del Acuerdo, por UNA EUROPA MÁS SOCIAL E INCLUSIVA, que se centran en las siguientes prioridades:
Los programas de referencia para alcanzar estos objetivos son:
Fondos: FEDER, FSE+.
El Acuerdo de Asociación italiano prevé el establecimiento de 10 Programas Nacionales (PN), destinados a la ejecución de las siguientes áreas:
A los Programas Nacionales se reservan 25.575 millones de euros entre financiación europea y cofinanciación nacional.
Una parte mayor de los recursos, que asciende a 48.492 millones de euros, se destinará en cambio a financiar los Programas Regionales, que serán promovidos por todas las Regiones y Provincias Autónomas.
Desglose de los fondos en relación con los planes nacionales e importe asignado a los mismos
PN | Fondos | Área de aplicación | TOTALES (millones de euros)* |
---|---|---|---|
Escuela y competencias | FEDER; FSE | Todo el territorio nacional | 3.781,0 |
Investigación, innovación y competitividad para una transición ecológica y digital | FEDER | Regiones menos desarrolladas | 5.636,0 |
Seguridad para la legalidad | FEDER | Regiones menos desarrolladas | 235,3 |
Equidad sanitaria | FEDER; FSE | Regiones menos desarrolladas | 625,0 |
Inclusión y lucha contra la pobreza | FEDER; FSE | Todo el territorio nacional | 4.079,9 |
Jóvenes, mujeres y trabajo | FSE+ | Todo el territorio nacional | 5.088,7 |
Metro Plus y ciudades medianas del Sur | FEDER; FSE | Ciudades metropolitanas y ciudades medianas del Sur | 3.002,5 |
Cultura | FEDER | Regiones menos desarrolladas | 648,3 |
Capacidad de cohesión | FEDER; FSE | Todo el territorio nacional | 1.267,4 |
Fondo de Transición Justa | JTF | Taranto y Sulcis Iglesiente | 1.211,3 |
* El cuadro incluye tanto las contribuciones de la UE como las nacionales. A éstas se añade el PN FEAMPA
RECURSOS ASIGNADOS A LAS REGIONES PARA LA APLICACIÓN DE LOS PLANES NACIONALES
REGIÓN | RECURSOS ASIGNADOS (millones de euros, acciones incluidas las contribuciones nacionales y de la UE) | REGIÓN | RECURSOS ASIGNADOS(millones de euros, acciones incluidas las contribuciones nacionales y de la UE) |
---|---|---|---|
Abruzos | 1.087,6 | P.A. de Bolzano | 396,6 |
Basilicata | 983,0 | P.A. de Trento | 340,7 |
Calabria | 3.173,1 | Piamonte | 2.812,4 |
Campania | 6.973,1 | Apulia | 5.577,3 |
Emilia Romaña | 2.048,4 | Cerdeña | 2.325,1 |
Friul-Venecia G. | 738,6 | Sicilia | 7.374,5 |
Lazio | 3.419,8 | Toscana | 2.312,5 |
Liguria | 1.087,5 | Umbría | 813,4 |
Lombardía | 3.507,4 | Valle de Aosta | 174,0 |
Mercado | 881,8 | Véneto | 2.062,6 |
Molise | 402,5 | TOTAL | 48.491,9 |
Para contribuir a la consecución de los principales objetivos de la estrategia de la Unión, los Estados miembros están llamados a concentrar la ayuda financiera "en las intervenciones que aporten el mayor valor añadido" a la realización de esta estrategia.
Concentración temática FEDER/CF: Italia decide respetar la concentración temática a nivel de las categorías regionales
Concentración temática del FSE+: El FSE+ presta especial atención a la inclusión social y a los jóvenes (concentración temática de 30% y 15% respectivamente, según el cuadro siguiente).
El Estado miembro cumple los requisitos de concentración temática | Porcentaje | Programas del FSE+ previstos |
---|---|---|
Inclusión social | 30,00% | NP Equidad en salud FEDER-FSE+, NP Inclusión y lucha contra la pobreza FEDER-FSE+, PR Abruzos FSE+, PR Campania FSE+, PR Emilia-Romaña FSE+, PR Friul-Venecia Julia, FSE+, PR Lazio, FSE+, PR Liguria FSE+, PR Lombardía FSE+, PR Las Marcas FSE+, PR PA Bolzano FSE+, PR PA Trento FSE+, PR Piamonte FSE+, PR Cerdeña FSE+, PR Sicilia FSE+, PR Toscana FSE+ |
Apoyo a los pobres | 3,00% | NP Inclusión y lucha contra la pobreza FEDER-FSE+ |
Apoyo al empleo juvenil | 15,00% | NP Juventud, mujeres y trabajo FSE+, PR Abruzos FSE+, PR Campania FSE+, PR Emilia Romagna FSE+, PR Friuli Venezia Giulia FSE+, PR Lazio FSE+, PR Liguria FSE+, PR Lombardía FSE+, PR Marcas FSE+, PR Piamonte FSE+, PR Cerdeña FSE+, PR Sicilia FSE+, PR Toscana FSE+, PR Umbria FSE+, PR Valle d'Aosta FSE+, PR Veneto FSE+, PR Molise FEDER-FSE+, PR Apulia FEDER-FSE+, PR Calabria FEDER-FSE+, PR Basilicata FEDER-FSE+ |
Apoyo a la lucha contra la pobreza infantil | 5,00% | NP Escuela y competencias FEDER-FSE+, NP Inclusión e lucha contra la pobreza FEDER-FSE+ |
Refuerzo de las capacidades de las partes social y ONG | 0,25% | NP Escuela y competencias FEDER-FSE+, NP Equidad en salud FEDER-FSE+, NP Iclusión y lucha contra la pobreza FEDERSE+, NP Los jóvenes, las mujeres y el trabajo del FSE PR Abruzzo FSE+, PR Campania FSE+, PR Emilia Romagna FSE+, PR Frili Venezia Giulia FSE+, PR Lazio FSE+, PR Liguria FSE+, PR Lombardia FSE+, PR Marche FSE+, PR PA Bolzano FSE+, PR PA Trento FSE+, PR Piamonte FSE+, PR Cerdeña FSE+, PR Sicilia FSE+, PR Toscana FSE+, PR Umbría FSE+, PR Valle d'Aosta ESF+, PR Veneto FSE+, PR Molise ESFSE+, PR Puglia FEDER-FSE+, PR Calabria FEDER-FSE+, PR Basilicata FEDER-FSE+, PN Metro plus y ciudades medianas del Sur FEDER-FSE+, PN Capacidad de cohesión de las AT FEDER-FSE+ |
A nivel nacional, la sede de la coordinación estratégica de la política de cohesión sigue confirmada en Comité con funciones de seguimiento y acompañamiento de la aplicación de los programas (Comité AP), ya establecidos en 2014-2020. El Comité AP está presidido por el Departamento de Políticas de Cohesión (establecido en la Presidencia del Consejo de Ministros), como Autoridad Nacional de Coordinación de los Fondos de la Política de Cohesión, por la Agencia de Cohesión Territorial (ACT) y por la Agencia Nacional de Políticas Activas de Empleo (ANPAL).
El Comité está compuesto por las Autoridades de Gestión del Programa, las Administraciones Centrales responsables de los principios horizontales, las Autoridades Nacionales responsables de satisfacer las condiciones de habilitación, las Autoridades Nacionales de Coordinación del Objetivo CTE, así como la coordinación interregional CTE, la Asociación Institucional ( incluyendo UPI, ANCI y UNCEM) y económico-social y por organizaciones representativas de la sociedad civil, sobre la base de criterios que garanticen la plena coherencia con el Código de Conducta Europeo para las asociaciones. Las DG competentes de la Comisión Europea están invitadas a las reuniones del Comité.
El Comité de AP tiene sus propias articulaciones territoriales y temáticas, en relación con las especificidades de las zonas y los temas sectoriales y horizontales que deben abordarse. Se divide en subcomités (Subcomités de Italia Meridional, Vigilancia y Control y Derechos sociales). Este último, perteneciente a las áreas políticas del FSE Plus, garantizará una acción de seguimiento específica para la coordinación de las acciones de los Programas Nacionales y Regionales. y facilitará al menos una vez al año información sobre la delimitación y complementariedad del FSE Plus con otros fondos de la AP o con otros Fondos (como el FAMI, FEADER, PNRR).
Para garantizar mecanismos eficaces de coordinación entre la política de cohesión y el PNRR y sistematizar, en una visión orgánica y unitaria, las acciones de la política de cohesión con las apoyadas a través del Dispositivo de Recuperación y Resiliencia, la creación en el seno del Comité de una mesa técnica específica, que se reunirá al menos dos veces al año.
En la programación 2021-2027, la legislación europea confirma el refuerzo del principio de asociación ya aplicado en la programación 2014-2020, para una aplicación eficaz y eficiente de los fondos. Para ello, es esencial promover la máxima inclusión, a lo largo de todo el ciclo de programación, de las asociaciones y representantes de los sujetos potencialmente influenciados por el uso de los fondos de la política de cohesión o que son portadores de conocimientos e instancias de apoyo a los procesos de toma de decisiones que se refieren al uso de estos fondos, con el fin de garantizar una participación informada y un debate continuo destinado a mejorar la preparación y aplicación del Acuerdo y los Programas.
La novedad que afecta a todos los sectores, no solo al social, es la simplificación de los objetivos temáticos (los 11 objetivos de la programación 2014-2020 pasan a ser 5 grandes objetivos estratégicos en la de 2021-27): es una novedad que permite a los Estados ser más flexibles en la transferencia de recursos dentro de su propia acción y ser más eficientes en su uso.
El FSE+ es el principal instrumento financiero para implementar el Pilar Europeo de Derechos Sociales y, esta es la novedad, incluye varios programas de la programación 2014-2020, en concreto el Fondo Social Europeo (FSE), la Iniciativa para el Empleo Juvenil (YEI), el Fondo de Ayuda Europea para los Más Necesitados (FEAD), el Programa de Empleo e Innovación Social (EaSI) y el Programa de Salud de la UE.
El FSE+ presta especial atención a la inclusión social y a los jóvenes (concentración temática de 30% y 15% respectivamente).
Easy Europe →EUROPA FÁCIL
Etapas → FASI.biz
Centro de Servicios y Voluntariado → Infobandi CSVnet: licitaciones y oportunidades de financiación para el voluntariado y el tercer sector
Cofinanciado por la Unión Europea. No obstante, los puntos de vista y opiniones expresados son exclusivamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad que concede la subvención pueden ser consideradas responsables de las mismas.