Centro de asistencia

HELPDESK - HELPDESK DE SERVICIOS SOCIALES SOBRE FONDOS DE LA UE

República Checa

FEDER y FSE para los servicios sociales y la inclusión en la República Checa - 2021 - 2027

FEDER - IROP

Los servicios sociales son el objetivo de objetivo específico 4.2: Promover la inclusión socioeconómica de las comunidades marginadas, los hogares con bajos ingresos y los grupos desfavorecidos, incluidas las personas con necesidades especiales, a través de medidas integradas que incluyan la vivienda y los servicios sociales.

Las actividades de este objetivo específico se centran en los siguientes temas:

  • Infraestructura de servicios sociales de los servicios sociales prestados en virtud de la Ley de Servicios Sociales (108/2006 Sb.) 
  • Desinstitucionalización de los servicios sociales para la inclusión social y Desinstitucionalización de los servicios sociales para personas con discapacidad, personas mayores y personas con discapacidad mental. 
  • Vivienda social y Adquisición y adaptación de pisos, edificios de apartamentos y locales no residenciales a las necesidades de vivienda social y adquisición del equipamiento básico necesario.

FSE - OPZ+

Los principales destinatarios de los servicios sociales son Llamada prioritaria 2 - Inclusión social, que se divide entre los siguientes objetivos específicos:

Objetivo específico 2.1Reforzar la inclusión activa, promoviendo así la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la participación activa y mejorando el empleo, especialmente para los grupos desfavorecidos.

Intervenciones prioritarias en el marco de este objetivo específico:

  • Prestación de servicios sociales y otros servicios y programas, incluido el emprendimiento social, para personas en situaciones vitales difíciles relacionadas con la pérdida o la mala calidad de la vivienda u otras crisis sociales, apoyo al trabajo social. 
  • El apoyo se centrará principalmente en familias con niños en situación social desfavorable, niños en situación de riesgo, adolescentes y adultos jóvenes, personas con discapacidad, personas cuidadoras, personas que viven en localidades socialmente excluidas, personas que viven en viviendas inseguras o inadecuadas o en la calle. 
  • Prevenir y atajar el abandono escolar prematuro.

Objetivo específico 2.2: aumentar el acceso equitativo y oportuno a servicios de calidad, sostenibles y asequibles, incluidos los servicios que apoyan el acceso a la vivienda y la atención personal, incluida la atención sanitaria; modernizar los sistemas de protección social, incluida la promoción del acceso a la protección social con especial atención a los niños y los grupos desfavorecidos; mejorar la accesibilidad, también para las personas con discapacidad, la eficiencia y la capacidad de recuperación de los sistemas de atención sanitaria y los servicios de atención a largo plazo.

Intervenciones prioritarias en el marco de este objetivo específico:

  • Mejorar la calidad y accesibilidad de los servicios sociales y sanitarios prestados. 
  • Desarrollo de servicios en la frontera sanitario-social, servicios para niños en situación de riesgo, servicios para familias con niños y cuidadores, y servicios destinados a prevenir la pérdida y mantener la vivienda. 
  • Un componente esencial será la conversión de las instalaciones institucionales (para personas con discapacidad, ancianos, niños, personas con discapacidad mental) en servicios ambulatorios o de extensión y servicios basados en la comunidad con el objetivo de integrar a los clientes de los servicios en entornos generales.

Objetivo específico 2.3: Promover la integración socioeconómica de comunidades marginadas como los gitanos.

Intervenciones prioritarias en el marco de este objetivo específico:

  • Apoyar el trabajo comunitario para aumentar la competencia cívica de los gitanos o la competencia parental en las familias gitanas. 
  • Apoyar actividades para reforzar la participación de los gitanos en las elecciones. - Reforzar el papel de las ONG en la vigilancia de la incitación al odio contra los gitanos y la violencia doméstica o de género. 
  • También incluirá el apoyo a la capacitación de las ONG romaníes y progitanas, el desarrollo y la aplicación de medidas de apoyo a la integración de las comunidades marginadas.

Otras actividades de OPZ+ en el ámbito social también se incluyen en Prioridad 3 - Innovación social, con Específico objetivo 3.1Reforzar la inclusión activa, promoviendo así la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la participación activa y mejorando la empleabilidad, especialmente de los grupos desfavorecidos;

En el ámbito de la inclusión social, la atención se centrará en:

  • Aumentar la eficacia de los servicios sociales, otros servicios de inclusión social y servicios en la frontera sociosanitaria, nuevas formas de prestarlos y financiarlos. 
  • Apoyar servicios preventivos y servicios que aborden los problemas en su inicio, con el objetivo de prevenir la exclusión social; buscar nuevos enfoques en la activación de las personas socialmente excluidas o en riesgo de exclusión social y pobreza, incluida la búsqueda de soluciones a los impactos sociales asociados a la transición hacia una economía baja en carbono. 
  • Vinculación de sectores: eliminación de barreras a la transición de los clientes entre sectores, continuidad de programas, coordinación de servicios y enfoque sistémico tanto a nivel de proveedores como de comisarios, cooperación interdisciplinar. 
  • Promover servicios altamente individualizados, un acceso coordinado a los servicios y servicios integrados; fomentar la experimentación y la exploración de nuevos enfoques de los servicios sanitarios y el acceso a la atención; y apoyar la creación de capacidad especializada y una cobertura más equitativa en todas las localidades;

Soporte HELPDESK

Cofinanciado por la Unión Europea. No obstante, los puntos de vista y opiniones expresados son exclusivamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad que concede la subvención pueden ser consideradas responsables de las mismas.

Financiado por la Unión Europea. No obstante, los puntos de vista y opiniones expresados son exclusivamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad que concede la subvención pueden ser consideradas responsables de las mismas.

Soporte HELPDESK

Financiado por la Unión Europea. No obstante, los puntos de vista y opiniones expresados son exclusivamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad que concede la subvención pueden ser consideradas responsables de las mismas.
Ir al contenido